TEMA

Inteligencia emocional como propuesta en la resolución de conflictos sociales en el marco de los procedimientos policiales enfatizados en el hurto de vehículos de la Octava Estación Kennedy Cai Tintal C-88 en la Ciudad de Bogotá.


Descripción del evento de análisis 

Esta investigación se desarrolla en el Caí Tintal, el cual delimita por el Norte con el Rio Fucha, Sur Avenida Américas, Oriente Carrera 80, Occidente Avenida Ciudad de Cali.  Se indaga acerca de la prestación del servicio de Policía, se encontró que las patrullas con responsabilidad en el cuadrante 88 del  CAI Tintal, de Kennedy, cuentan con una  motocicleta, un radio de comunicación Motorola BT 2000 enlazado a la red de comunicación de la PONAL y un avantel con impresora portátil para la solicitud de antecedentes, con los cuales se cubre un total de 04 barrios legalmente constituidos, pertenecientes a la UPZ 48, en donde se destaca la presencia de zona residencial, sector comercial, colegios, parques públicos y zonas comunales.

Entre los barrios más representativos del sector, cabe destacar: Valladoli, Tabaku, Lagos de castilla y Andalucía.

El cuadrante 88, cuenta con la siguiente población: número de habitantes: 3200, habitantes zona urbana: 3200, habitantes zona rural: n/a, sexo : hombres: 2000, mujeres: 1200, edad adultos: (18 a 40 ),1600 niños: (0 a 18), 1400 ancianos:( 50 a 70) 200 Porcentaje de formación académica en la población primaria: 85%, secundaria: 75%, universitaria: 30%, ninguna: n/a, aspecto laboral: empleados: 70%, subempleados: 10%, desempleados: 15%. Nivel ocupacional: profesional: 30%, industrial: 0.0%, agrícola: 0.0%, técnico: 20%, obrero: 40%, Otros: 10%  (indigentes, trabajadoras sexuales). Mediante la Oficina de planeación de la estación de Kennedy, se establece que las causas de este problema son: la propiedad horizontal, sin capacidad de parqueaderos internos suficientes, existencia de sitios llamados deshuesaderos o enfriaderos, vehículos con pólizas de seguros que los cubren contra diferentes riesgos, entre ellos: el hurto, generando descuido por parte de propietarios; la falta de parqueaderos públicos suficientes, especialmente en la zonas comerciales, la posible permisividad de los integrantes de algunos cuadrantes, quienes pueden estar involucrados con bandas delincuenciales, la existencia de bandas articuladas, dedicadas al hurto de vehículos, los cuales son deshuesados y comercializadas sus partes, y en algunos casos son devueltos a sus propietarios, bajo la modalidad de pago de rescate. Lo cual da un factor de oportunidad para el delincuente, facilitando su accionar.

En el marco de un escenario de paz, y teniendo como referente la problemática actual del país, con diferentes actores armados ilegales; la Policía Nacional de Colombia comprendiendo la importancia de esta perspectiva y su misión constitucional de preservar y mantener la convivencia y la seguridad ciudadana; debe proyectar un profesional integro con énfasis en el autocontrol e inteligencia emocional  conocimiento de sus emociones, técnicas de mediación en momentos de crisis  (Mayer & Salovey, 1997). Así como los mecanismos alternativos de solución de conflictos, entre otros aspectos a fin de mejorar la aceptación y confianza de la comunidad, logrando la existencia de mayor conciencia organizacional con énfasis en la educación y las competencias ciudadanas (Goleman, 1995).

Bajo este precepto, la Policía Nacional y toda la conformación de su componente humano requieren un cambio en la metodología de sus procedimientos policiales y de solución de conflictos ciudadanos, aplicando la inteligencia emocional como una estrategia policial, frente a los nuevos retos que se avecinan, debido al posconflicto, la evolución de la problemática actual de la comunidad “ Cuadrante 88 del Caí Tintal Estación de Kennedy”, los nuevos arraigos fenomenológicos que traen consigo la firma del acuerdo.

En este orden de ideas, la institución debe incorporar como hoja de ruta prospectiva de cara al posconflicto, donde se establezcan diferentes competencias emocionales, habilidades de autocontrol, seguridad y posicionamiento policial. Aunado a lo anterior no solo se deberá enfocar en el cambio del actuar de Policial sino de la ciudadanía, ya que se debe entender que es un trabajo conjunto y mancomunado para lograr disminuir esta problemática.

Lo anterior con fundamento en el manejo adecuado de inteligencias múltiples, percepción emocional y mecanismos alternativos de solución de conflictos -MASC-, con lo que se aumentaran las capacidades de mediación policial en situaciones de desequilibrio y crisis.

-  ¿Qué estrategias se deben implementar para que los funcionarios de la Policía Nacional de la Octava Estación Kennedy Caí Tintal C-88, apliquen la inteligencia emocional, en la resolución de conflictos sociales en el marco de los procedimientos policiales enfatizados en el hurto de vehículos?
-   ¿Qué registro existe sobre el hurto de vehículos en la localidad de Kennedy, Caí Tintal, Cuadrante 88?
 ¿Cuáles son los lineamientos teóricos acerca de la inteligencia emocional que permiten que el policial adquiera habilidades prácticas en situaciones de crisis, bien sea para evitarlas o prevenirlas?
-     ¿Cuál es la estrategia de intervención integral que puede prevenir el hurto de vehículos y permite la resolución de conflictos sociales en el marco de los procedimientos policiales?

Objetivos

General 
Diseñar estrategia de intervención desde la inteligencia emocional para la resolución de conflictos sociales en el marco de los procedimientos policiales enfatizados en el hurto de vehículos de la Octava Estación Kennedy Caí Tintal C - 88.

Específicos
-Realizar acciones para la recuperación del espacio público vinculando a los  funcionarios de movilidad
-Establecer los lineamientos teóricos acerca de la inteligencia emocional que permitan que el policial adquiera habilidades prácticas en situaciones de crisis, bien sea para evitarlas o prevenirlas.
- Prevenir del hurto a automotores empleando actividades lúdicas y volanteo, buscando el impacto en áreas georreferenciadas en la comisión de este delito.
- Plantear Activación del plan candado establecido en la unidad, en el momento que ocurran casos de hurtos a automotores, con el fin de lograr las capturas y recuperación de los vehículos.
-Programar la  Capacitación a los policías del cuadrante de la presente vigencia sobre: Conocerse a sí mismo, empatía, equilibrio emocional, habilidades sociales, felicidad;   fortaleciendo las competencias para el manejo de conflictos y la  escucha de las necesidades del ciudadano.
-Plantear la estrategia de intervención integral que prevenga o disminuya el hurto de vehículos y permita la resolución de conflictos sociales en el marco de los procedimientos policiales.